Conocer los derechos de los bajacalifornianos es fundamental para poder detectar posibles violaciones a derechos humanos

Durante el diálogo sostenido entre ambas Presidentas, Melba Olvera, Titular del Organismo Estatal, habló de los proyectos que realiza la CEDHBC respecto a la educación en derechos humanos, como lo es el programa de educación para la paz, el cual busca construir una cultura de respeto a la dignidad de todas y de todos en el Estado de Baja California a través de acciones de capacitación y promoción.
Ambas funcionarias coincidieron en la importancia de mantener un canal de comunicación abierto y trabajar de manera cercana en el fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos humanos.
Empoderar a todas y todos los bajacalifornianos respecto a sus derechos es fundamental para poder detectar posibles violaciones a derechos humanos, para conocer cuáles son las obligaciones que tienen los gobiernos, exigirlas y hacerlas valer, así como para construir una sociedad informada que actúa acorde a la sociedad pacífica que deseamos, comentó la Presidenta de la CEDHBC.
Para finalizar su visita de cortesía, la Profesora, Irma Martínez Manríquez, también Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso, realizó un recorrido por las instalaciones centrales de la Comisión Estatal, dentro del cual conoció al personal que labora en la misma y las áreas que conforman a la institución.