Mexicali, B.C., 19 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la educación en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció una alianza con Google for Education, convirtiendo a la entidad en la primera del país en implementar el uso de inteligencia artificial en su sistema educativo público.
Durante su conferencia Miércoles de Mañanera, la mandataria informó que más de 162 mil estudiantes de secundaria en 480 planteles ya cuentan con licencias Plus de Google for Education, herramienta tecnológica que facilitará el aprendizaje con el apoyo de más de 13 mil docentes capacitados.
“El acceso a la tecnología no debe depender del lugar donde nacimos o los recursos familiares. Con esta inversión de más de 15 millones de pesos, garantizamos que nuestras juventudes tengan las herramientas necesarias para un aprendizaje innovador y de calidad”, destacó la gobernadora.
A través de este programa, los alumnos podrán hacer uso de Chromebooks, pizarras interactivas e internet de alta velocidad, además de aplicar inteligencia artificial, realidad aumentada y metodologías digitales en sus procesos de aprendizaje.
Por su parte, el líder de Google for Education en México y Latinoamérica, Alejandro Almazán Zimerman, reconoció a Baja California como la primera entidad en México en invertir en inteligencia artificial aplicada a la educación a gran escala, resaltando el impacto positivo de esta iniciativa.
El secretario de Educación del estado, Luis Gallego Cortez, mencionó que esta alianza permitirá a las y los estudiantes adquirir habilidades digitales, pensamiento crítico y creatividad, elementos clave para su desarrollo académico y profesional.