Tijuana, B.C., 25 de marzo de 2025 – Los tres socavones registrados en la Vía Rápida Oriente y Poniente en lo que va del año fueron ocasionados por incendios en tuberías, provocados por personas en situación de calle, informó el director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, Fram Ochoa Chávez.
En una rueda de prensa, el funcionario explicó que, además de estos incidentes, Tijuana cuenta con seis socavones activos en distintas zonas de la ciudad. Tres de ellos se encuentran en la delegación Sánchez Taboada, dos en Camino Verde y uno en Cañón del Sainz, estos últimos causados por lluvias o deslizamientos de tierra y que ya están siendo atendidos.
Para reducir el riesgo de nuevos hundimientos, se han realizado reparaciones con concreto en los puntos afectados de la Vía Rápida Oriente y Poniente. El último socavón registrado, ubicado a la altura de Macroplaza, fue reparado en cinco días por una empresa privada, ya que el daño se limitó a una pluvial perpendicular a la vialidad.
Por otro lado, en el Cañón del Sainz ya comenzaron las actividades preliminares para su reparación. Ochoa Chávez aseguró que las obras para solucionar estos hundimientos suelen tardar entre tres y cinco semanas en completarse.